Acerca de la planta de trituración de mineral de hierro de 200 t/h
Una planta de trituración de mineral de hierro de 200 t/h es un sistema integrado diseñado para reducir el mineral de hierro en bruto (trozos de hasta 800 mm) en productos uniformes y comercializables, típicamente fracciones de 0-10 mm, 10-20 mm y 20-40 mm. A diferencia de las plantas de trituración de piedra de uso general, esta está especializada en el manejo de las propiedades únicas del mineral de hierro: alta densidad, abrasividad y la necesidad de minimizar los finos (que reducen la calidad del mineral para su fundición). El flujo de trabajo de la planta garantiza un rendimiento constante de 200 toneladas por hora, lo que la hace ideal para minas que producen entre 1500 y 2000 toneladas diarias (en turnos de 8 a 10 horas).

Configuración del equipo principal
Para lograr una eficiencia de 200 TPH con mineral de hierro, la planta se basa en un proceso de trituración de varias etapas. La configuración óptima es la siguiente:
1. Trituración primaria: Trituradora de mandíbulas
La primera etapa utiliza una trituradora de mandíbulas grande (p. ej., PE900×1200 o C125) para triturar los trozos de mineral de hierro crudo de la mina (tamaño máximo de alimentación de 750 mm) en trozos de 150 a 200 mm. Características principales:
Placas de mandíbula de acero con alto contenido de manganeso: Resistentes a la abrasión del mineral de hierro, con una duración entre un 30 % y un 50 % superior a la del acero estándar.
Ajuste hidráulico: Ajuste preciso y rápido de la abertura de descarga para controlar el tamaño de salida, reduciendo el tiempo de inactividad durante los cambios de material.
Capacidad: 160-300 TPH, que se ajusta perfectamente al objetivo de 200 TPH cuando se combina con equipos posteriores.
2. Trituración secundaria: Trituradora de cono
Tras la trituración primaria, una trituradora de cono (por ejemplo, HP300 o CS250) procesa el mineral de 150-200 mm en partículas de 20-60 mm.Las trituradoras de cono son las preferidas para el mineral de hierro debido a:
Trituración por compresión: Produce partículas cúbicas con un mínimo de finos (crucial para el mineral de hierro, ya que los finos requieren un procesamiento adicional durante el beneficio).
Alta relación de reducción: Tritura eficientemente el mineral de hierro duro sin un consumo excesivo de energía.
Capacidad: 180-250 TPH, lo que garantiza que la planta mantenga una capacidad de 200 TPH incluso durante picos de carga.
3. Trituración Terciaria (Opcional): Trituradora de Cono para Fino
Para operaciones que requieren mineral de hierro más fino (p. ej., 0-10 mm para peletización), una trituradora de cono terciaria (p. ej., HP200) reduce aún más el material al tamaño deseado. Esta etapa es opcional, pero aporta valor a las minas que abastecen a acerías.
4. Cribado y Transporte
Criba Vibratoria: Una criba vibratoria circular de 3 niveles (p. ej., 3YK2460) separa el mineral triturado en 3 grados (0-10 mm, 10-20 mm, 20-40 mm). El material de gran tamaño regresa a la trituradora de cono mediante un sistema de circuito cerrado, lo que garantiza la eliminación de residuos.
Transportadores de banda: Bandas de 1000 mm de ancho con revestimiento de caucho (resistentes a la abrasividad del mineral de hierro) transportan material entre etapas a 1,2-1,5 m/s, adaptándose al rendimiento de 200 TPH.