Molino trapezoidal pesado MTW

Tamaño de entrada: 0-50 mm

Capacidad de producción: 3-50 t/h


Materiales procesados por el molino trapezoidal pesado MTW:


Feldespato, calcita, caliza, talco, barita, tierras raras, mármol, bauxita, mineral de fosfato, óxido de hierro rojo, dolomita, granito, bitumita, antracita, lignito, caolín, bentonita, yeso.
 



Aplicaciones del molino trapezoidal pesado MTW:


Cemento, carbón, desulfuración de centrales eléctricas, metalurgia, industria química, minerales no metálicos, materiales de construcción, cerámica.


Descripción general del molino trapezoidal pesado MTW:


El molino trapezoidal pesado MTW es un producto de gran interés para la pulverización de minerales no metálicos, incluido en el catálogo de BAICHY, y se ha vendido a 130 países y regiones. Este equipo se caracteriza por su gran capacidad, su bajo costo y su diseño humanizado, y puede satisfacer los requisitos de productos finales con un tamaño de 1,6-0,045 mm.


Características del Molino Trapezoidal de Tipo Pesado MTW:


1. Gran potencia y transmisión por engranajes cónicos.

2. Un nuevo clasificador de jaula colgante permite ajustar el tamaño de salida y la eficiencia de recolección de polvo.

3. Su capacidad alcanza las 50 t/h, superior a la de otras máquinas de molienda.

4. Esta máquina cuenta con numerosas patentes nacionales y ofrece un funcionamiento estable y un rendimiento fiable.

 


Principio de funcionamiento del Molino Trapezoidal de Tipo Pesado MTW:


El sistema consta de un molino de molienda, un separador, un soplador de aire, una trituradora de mandíbulas, un alimentador vibratorio, una tolva, un colector de polvo, una tubería, un colector de polvo, un armario eléctrico, motores, etc. Los materiales en trozos grandes se trituran al tamaño requerido mediante una trituradora de mandíbulas y luego se elevan a una tolva de almacenamiento a través de un elevador. Posteriormente, se alimentan al molino para su molienda. Los materiales se muelen entre el anillo y los rodillos y ascienden con el flujo de aire. Las partículas que no pueden pasar el separador caen y se muelen de nuevo, mientras que otras se recogen como producto terminado. El flujo de aire que pasa por el separador se dirige al soplador para su reciclaje; es un sistema cerrado.