¿Qué es una trituradora de impacto y cuál es su principio de funcionamiento?

La trituradora de impacto es un nuevo tipo de equipo de trituración de alta eficiencia que utiliza la energía del impacto para triturar materiales. Puede procesar materiales con una longitud lateral inferior a 100-500 mm. Se utiliza principalmente para operaciones de trituración fina. Durante todo el proceso de trituración, generalmente se coloca después de la trituradora de mandíbulas como equipo secundario y colabora con esta para la trituración.
 



El principio de funcionamiento es el siguiente:


Accionamiento y rotación: La trituradora de impacto primero impulsa el rotor para que gire a través de la correa triangular mediante el motor. En este momento, el martillo de placa del rotor se encuentra en estado radial bajo la acción de la fuerza centrífuga.

Impacto del material: Cuando el material entra en el rango de rotación del martillo de placa desde el puerto de alimentación, es impactado por el martillo de placa de alta velocidad y lanzado a la placa de impacto siguiendo la dirección tangente de rotación del martillo de placa para el impacto.

Trituración repetida: El material regresa de la placa de impacto al espacio de rotación del martillo y entra en la zona de impacto de la segunda placa. El material es impactado repetidamente por el martillo y la placa de impacto, y en la cámara de trituración, generando grietas continuas en sus juntas y superficies, destruyendo, aflojando y rompiendo su estructura interna.

Descarga: Las partículas más pequeñas que las requeridas para la trituración se descargan de la máquina a través del espacio entre el martillo y la placa, convirtiéndose en el producto triturado.
 


Gracias al principio de funcionamiento descrito, la trituradora de impacto puede triturar materiales eficientemente hasta alcanzar el tamaño de partícula requerido y se utiliza ampliamente en la metalurgia, la industria química, los materiales de construcción, la energía hidroeléctrica y otros sectores, especialmente en el procesamiento de materiales que requieren un transporte frecuente, como carreteras, ferrocarriles, proyectos hidroeléctricos y otras operaciones de piedra móvil. Desempeña un papel importante.